img-fondo

Publicaciones

Ciento cincuenta del Iniciado Javier Araque

Ciento cincuenta del Iniciado Javier Araque

Un alumno es una oportunidad para vivir más allá del cuerpo propio. Siendo así, no tengo otra motivación que atender a sus necesidades intelectuales, en la medida de lo posible, tratando de optimizar la manera en la que su tiempo es aprovechado en clase y fuera de ella.

Es por ello que me siento profundamente orgulloso de ellos, pues son ejemplo vivo para propios y ajenos.

En particular, el Iniciado Javier Araque demuestra ser un sujeto disciplinado y consecuente, que ha reorientado su propósito vital al ejercicio armado. Cosa que, pese a las luces y sombras del trabajo con la fuerza, me hace sentir alegría, pues no me cabe duda alguna de que será un profesional que cumplirá con los más altos estándares, en parte por su empeño constante en seguir aprendiendo, y por otro lado, gracias a su conocimiento de la filosofía que justifica la existencia y uso eficiente de las armas.

Libro Contexto y geometría del combate singular visigodo en época de Recaredo I

Libro Contexto y geometría del combate singular visigodo en época de Recaredo I

En este volumen se analiza el combate singular en el reino visigodo del siglo VI, centrándose en la época del monarca Recaredo I. En el libro, se explora cronológicamente y en profundidad la historia de los pueblos godos. Tras ello, se contextualiza a los Visigodos en la Península, entendiendo su establecimiento y desarrollo como cultura.

A continuación, se describe la indumentaria, panoplia e instrumental armamentístico, propio de este pueblo germánico-romano, con especial atención a la spatha o framea, y al escudo.

Por último, se desarrolla el análisis antropológico, geométrico y esgrimístico del combate singular con la spatha y el escudo, abordando conceptos técnicos marciales que permiten entender axiomáticamente cómo pudo tener lugar ese hipotético evento, posibilitando el entendimiento de las interacciones posibles entre tiradores y las diferentes formas de herir. Esta obra académica integra la historia y la esgrima, de manera formal, ofreciendo un acercamiento multidisciplinar al estudio del conflicto en la sociedad visigoda.

Recuerden:

“Aquellos que ya no están nos regalan sus errores para que prevalezcamos.”

Iniciación Alejandro Salvador

Iniciación Alejandro Salvador

El estudio de la historia, sin duda alguna, es el único método posible para determinar con rigor la naturaleza de aquello que existe. Cualquier cosa es en el presente el resultado de su existencia pretérita, y mediante la observación precisa de su pasado, se puede determinar parcialmente aquello que será. Dejando la fenomenología de Hegel al margen, es clave entender que hemos de estar constantemente conectados con el pasado de aquello a lo que atendemos, siendo esto lo único que legitima la forma actual de nuestro esfuerzo. Concretando: Para la Academia de Esgrima Láser, es fundamental que la disciplina laserina esté constantemente estudiando sus raíces culturales, más allá incluso de los aspectos esgrimísticos, pues la esgrima emergente de las armas láser es la actual vanguardia de lo marcial, y por ende, ha de estar sostenida y apoyada en el conocimiento profundo de aquello que le ha hecho ser lo que es. A tal efecto, hay un volumen notable de académicos laserinos dedicados al estudio formal de la historia. De entre ellos, Alejandro Salvador es un nombre que sobresale por su inmersión absoluta y profunda en los registros arqueológicos de la cultura local. Gracias a él, gana coherencia la orientación de la Academia hacia un estudio formal de sus raíces. Así, este hombre resulta ejemplo para otros, por ser un icono en la determinación y constancia del estudio histórico formal. Por ende, este que humildemente escribe, no puede hacer otra cosa que alegrarse por tenerlo entre las filas de la Academia de Esgrima Láser, y aplaudir la manera en la que se gradúa como Iniciado, contando con un conocimiento laserino notable, y un manejo magistral de la arqueología como sub-disciplina de la Historia, siendo esta adyacencia fundamental al conocimiento de cualquier índole.

V Aniversario de la Academia de Esgrima Láser

V Aniversario de la Academia de Esgrima Láser

V Aniversario de la Academia de Esgrima Láser. Son todos los que están. No están todos los que son. Gracias por todo.

200 Clases Luis Francisco Roldán

200 Clases Luis Francisco Roldán

Cada una de las clases a la que un alumno acude, es y ha de ser un reto serio para aquel Maestro que sea honesto en su esfuerzo. Sin embargo, es importante entender que la atención del discípulo, su predisposición y la expresión genuina de esfuerzo, hacen la labor de enseñar notablemente más sencilla. Siendo así, he de agradecer a Luis Francisco Roldán que me haga el trabajo tan sencillo, pues me apoyo en sus ojos abiertos de par en par, atendiendo a mis humildes enseñanzas con razón plena. Sin duda, él es uno de mis muchos alumnos, que siendo ejemplo de sus compañeros, y junto a ellos, hace del ejercicio docente de las armas una profesión de ensueño, en la que sesión tras sesión se pinta de azul y verde esperanza la crudeza del verdadero trabajo armado y sus consecuencias. Gracias a todos y por todo.

Una tarde de trabajo muy fructífera

Una tarde de trabajo muy fructífera

Una tarde de trabajo muy fructífera. Sigue la preparación del curso 2019-2020.

Fin de una jornada larga e intensa

Fin de una jornada larga e intensa

Fin de una jornada larga e intensa de preparación para el curso que viene.

Tres colores

Tres colores

Tres colores, tres retos, tres vidas.

Maestro de la academia

Maestro de la academia

Maestro de la academia: Marcelino Miguel

Centena del Iniciado Sergio Vergara

Centena del Iniciado Sergio Vergara

La calidad de algo se mide por su capacidad de cumplir su propósito. Es así como podemos entender que cuando un individuo tiene éxito ante las adversidades, este aumenta notablemente su valor, pues la capacidad de solucionar problemas suele estar acompañada por cierta facilidad de ayudar a otros.

En el caso del iniciado Sergio Vergara, podemos decir que es así, pues resulta un individuo maduro, marcado por una capacidtación notable para afrontar problemas de diversa índole. Siendo así, esto le ofrece una ventaja base para el ejercicio marcial, pues el valor del guerrero se mide por su capacidad de adaptación.

Es por ello que Vergara resulta ser un sujeto extremadamente funcional. fuera y dentro del asalto, demostrando esto con la facilidad con la que se coordina con otros académicos, con su proactividad y su atención al espectro completo de los conocimientos que comprenden la disciplina.

Con estas palabras le agradezco su empeño constante y su fidelidad, haciendo que en esta centena de clases se haya fraguado un Iniciado Garo que es un ejemplo para los que vendrán.

Iniciado Dante

Iniciado Dante

Iniciado Dante - Juan Jesús Jiménez Lirola