Cuerpo docente

Maestro Marcelino Miguel en el salón de armas. Fotografía obturada por el Aprendiz Miguel Ángel Luna, editada por Marcelino Miguel.
MARCELINO MIGUEL CASTRO
MAESTRO EN LA DISCIPLINA DE LA ESGRIMA LÁSER
KIGEN DE LA ACADEMIA DE ESGRIMA LÁSER
Ver méritos marciales, docentes y esgrimísticos
> Músico profesional, baterista, director musical, arreglista, compositor y técnico especializado en creación tímbrica y backline. (2003 - 2024)
> Docente en la Academia Musical Linares en las disciplinas de batería, bajo eléctrico, piano y armonía moderna. (2003 - 2024)
> Desarrollo, confección y aplicación de la disciplina de la esgrima clásica escandinava en su aplicación divulgativa de los aspectos sociológicos coetáneos. (2009 - Actualidad)
> Técnico en el departamento de investigación físico-armónica en la U.C.M. (2009 - 2010)
> Instructor y teniente de la sala de armas “Alhambra”, sitada en la provincia de Granada. (2009 - 2010)
> Docente en el master europeo de física acústica de la Sorbona con la ponencia “Physique appliquée à la résonance des idiophones”. (París) (2010)
> OF1 OTAN en activo. (Entidad militar privada internacional). (2010 - 2016)
> Presidente y mando operativo de la asociación deportiva nacional, centrada en intervención táctica y seguridad ejecutiva de índole sobre-especial. “U.T.E”. (2011 - 2016)
> Endorser y asesor de diseño para diversas marcas de material militar profesional, participantes en concurso de adjudicación para el Ministerio de defensa de España. (2013 - 2016)
> Investigación histórico-científica en el ámbito de la aplicación del método docente al contexto histórico de la segunda guerra púnica, concretamente en los asentamientos íberos oretanos. (2013 - Actualidad)
> Director y docente del salón de armas que lleva su nombre, en Linares, Jaén. (2016 - Actualidad)
> Asesor, diseñador y endorser de la marca de material artesanal de entrenamiento de HEMA, centrado en el ámbito íbero del periodo púnico: Iberian Irons. (2018 - 2020)
> Creación y desarrollo de la disciplina marcial de la Esgrima Láser, destinada a la formación esgrimística del individuo, por medio de la ciencia moderna, con el objetivo de aumentar su eficiencia en el uso del arma láser, en todas sus variantes tipológicas, así como de controlar la emergencia y desarrollo del conflico. (2018 - Actualidad)
> Publicación del libro: “El libro del Karui”, una obra destinada a la introducción metodológica de la Academia de Esgrima Láser. (2019) (Con tres ediciones) (NRA: AELMM20220813001)
> Publicación del libro: “El libro del Furasshu”, Compendio centrado en los aspectos específicos de la Esgrima Láser y los principios técnicos y filosóficos que la sostienen. (2020) (Con dos ediciones) (NRA: AELMM20220614001)
> Publicación del libro: “Diálogos con el Maestro. Volúmen I”. (Volumen para la divulgación de la filosofía elemental de la Esgrima Láser y su implicación en la comprensión y desarrollo de su técnica funcional.) (2021) (Con dos ediciones) (NRA: AELMM20221110001)
> Consultor, asesor técnico y endorser de la firma “PLWS”. (2021)
> Publicación del libro: "Tratado general de la Esgrima Láser - Comprensión, práctica y aplicación de sus destrezas universales y específicas. Tomo I: Premisas técnicas y expresiones fundamentales de la Esgrima Láser, que usa el daito como causa instrumental, ponderada y generalista." (Primer tratado formal que asienta las bases técnicas de la práctica esgrimística, de su geometría, su dinámica y su psicología, usando el arma láser como causa instrumental.) (2022) (NRA: AELMM20220909001)
> Dirección y asesoramiento al Iniciado Luis Francisco Roldán en su tesis: "Análisis esgrimísitico del asalto entre Kilo y Rey - Kef Bir (Endor) - Episodio IX" (2023) (NRA: AELMM20221122001)
> Publicación del libro: "Guía Elemental de la Geometría - Conceptos geométricos elementales para el análisis y estudio del asalto y sus medios." (2023) (NRA: AELMM20231123001)
> Dirección y asesoramiento al Iniciado Rodrigo Tudela en su tesis: "Teoría constructiva del arma láser" (Aún por publicar)
> Publicación del libro: “Diálogos con el Maestro. Volúmen II”. (Volumen para la divulgación de la filosofía de la instrucción, conocimiento y ejercicio de las armas.) (2024) (NRA: AELMM20230128001)
> Publicación del libro: “Coplas. Recopilación de coplas y otras poesías que facilitan la identificación, memorización y comprensión de conceptos esgrimísticos laserinos. Volumen I.” (NRA: AELMM20240218001)
> Dirección y asesoramiento al Iniciado Luis Francisco Roldán en la transcripción: "Libro de las Grandezas de la Espada, en que se declaran muchos secretos que compuso el Comendador Jerónimo de Carranza. En el cual cada uno se podrá aleccionar y aprender a solas sin tener necesidad de maestro que le enseñe." Del Maestro D. Luis Pacheco de Narváez. (2024) (NRA: AELMM20240504002)
> Traducción y exégesis esgrimística del Latín Medieval al Castellano presente del: "Walpurgis Fechtbuch (MS I.33) - Liber de Arte Dimicatoria - (The Tower Fechtbuch)" (2024). (NRA: AELMM20240619001)
> Dirección y asesoramiento al Karui Luis Francisco Roldán en la transcripción: "Advertencias para la enseñanza de la filosofía, y destreza de las armas, así a pie, como a caballo." Del Maestro D. Luis Pacheco de Narváez. (2024) (NRA: AELMM20240911001)
> Publicación del libro: "Anatomía de la mano. Detalles de los elementos que componen la mano humana y su clínica particular asociada." (2024). (NRA: AELMM20241005001)
> Publicación del libro: "Influencias filosóficas. Escuelas filosóficas implícitas en la concepción, desarrollo y práctica de la destreza laserina y sublime." (2025) (NRA: AELMM20250101001)
> Publicación del libro: “Contexto y geometría del combate singular visigodo en época de Recaredo I - Precisiones sobre los asaltos y uso de la panoplia típica de los pueblos germánicos, llegados a la península ibérica, en el periodo tardo-imperial/pronto-medieval.” En colaboración con el Iniciado Alejandro Delgado Carriquí y el Iniciado Alejandro Salvador Moral. (2025) (NRA: AELMM20250124001)
> Dirección y asesoramiento al Karui Luis Francisco Roldán en la transcripción: "Compendio de la filosofía y destreza de las armas de Jerónimo de Carranza, Por Don Luis Pacheco de Narváez, a Don Francisco de Rojas y Sandoval, Segundo Duque de Cea." Del Maestro D. Luis Pacheco de Narváez. (2025) (NRA: AELMM20240911001)
Ver divulgación marcial y esgrimística académica
> Ponente en las jornadas de divulgación de artes antiguas, “El peso de la Verdadera Destreza de las armas en la literatura presente” (Andorra) (2009)
> Ponente en las jornadas: “Alternativas biomecánicas para el uso marcial de herramientas tradicionales de labor”. Jaén. (2009)
> Ponente en “La reconstrucción precastellana navarroaragonesa y sus concordancias lingüísticas”. Toledo. (2009)
> Exhibición de intervención táctica clásica. Museo del ejército de Toledo. (2010)
> Diversas asesorías, ponencias e intervenciones docentes en el ámbito instruccional y de evaluación operativa de unidades y personal militar privado, a cargo del MADOC. (2010 - 2016)
> Charlas en la UCLM, museo de la Cuchillería, Archivo Histórico Provincial. (2011)
> Ponente de “La caetra, de la teoría a la práctica: uso y aplicación de metodología esgrimística renacentista al contexto Íbero-Romano.” (2014)
> Exhibición de combate singular clásico escandinavo y ponencia divulgativa en la feria cultural y salón del comic de Jaén. (2017)
> Jornadas divulgativas de la esgrima clásica escandinava en la celebración medieval anual de Andújar (Jaén) (2017)
> Exhibición y ponencia de costumbres y combate clásico escandinavo en la CCLXXIV edición de las fiestas tradicionales/medievales de la villa de Dos Torres (Córdoba) (2017)
> Exhibición, ponencia y charlas divulgativas de costumbres y combate clásico escandinavo en la de las fiestas tradicionales/medievales de Torredonjimeno (Jaén) (2018)
> Ponencia histórico-científica: “Combatientes Iberos” En las jornadas histórico-científicas previas a las fiestas ibero-romanas de la ciudad de Linares. (2018)
> Charla divulgativa: “La esgrima como conductor universal de la cultura” Academia de Esgrima Láser. (Linares) (2019)
> Charla divulgativa: “La verdadera destreza y sus aplicaciones biomecánicas al contexto científico de la esgrima láser” Academia de Esgrima Láser. (Jaén) (2019)
> Charla divulgativa/coloquio: “Análisis del papel del maestro de esgrima en las obras de ficción cinematográfica.” (Linares) (2019)
> Ponencia: “El papel docente del maestro de esgrima en la concepción y control del conflicto” (Jaén) (2020)